La Gran Canaria-Maspalomas Marathon es de todos y todas y, por ello, queremos hablar con el máximo número de participantes posible y que nos cuenten sus «Pequeñas Grandes Historias», que es como hemos titulado a estas entrevistas que inauguramos hoy con la corredora Linda Wolfert, donde nos adentraremos en qué nos tienen que contar esos atletas anónimos que han decidido apuntarse y vivir la experiencia de venir a correr a Maspalomas el próximo 21 de noviembre. ¡Allá vamos!
¿Quién es Linda Wolfert?
Linda es, curiosamente, la primera corredora que se inscribió en la distancia de nuestra distancia de maratón en cuanto abrimos esa posibilidad el 6 de abril. La atleta, de 47 años, es francesa, del este de Paris. Como ella misma nos comenta: “conocí la isla hace 25 años, casi por casualidad, durante unas vacaciones y me enamoré de ella… su clima, sus paisajes, su gastronomía, sus gentes, la forma de vida”. Sin duda, vio en Gran Canaria “las enormes posibilidades que ofrece este singular paraíso. Actualmente está afincada en Gran Canaria desde hace 21 años, casada, con un hijo, que ella misma define como “maravilloso, que nació aquí, en la misma fecha de la maratón, un 21 de noviembre de hace ya 16 añitos y un perrito que cierra el círculo familiar”. Además, le apasiona el deporte, el estilo de vida saludable y todo lo que tenga que ver con la superación de uno mismo. Trabaja en la recepción de un hotel “de la mejor cadena del mundo y me encanta la labor que realizo”.
Y, ahora, una vez que la conocemos personalmente, queremos saber qué le llevó a embarcarse con tanta rapidez en el proyecto de la Gran Canaria-Maspalomas Marathon:
¿Qué te motiva a correr a Maspalomas, Linda?
Me encanta correr y la vida sana, por lo que poder hacerlo en Maspalomas, con el clima que tenemos, es un sueño para mí.
¿En qué crees que se diferencia la Gran Canaria-Maspalomas Marathon de las demás?
En el clima, los paisajes espectaculares… y, en mi caso, corro prácticamente la puerta de mi casa. No puedo pedir más.
¿Cuántos maratones has corrido en tu vida?
He corrido dos, pero ambos han sido de montaña, así que será mi primera maratón de asfalto, todo un reto y un desafío.
¿Cómo te vas a preparar para correr esta maratón?
Tengo el mejor entrenador del mundo, así que llegaré bien a la cita.
¿Cuál es tu objetivo?
Terminar con vida (se ríe).
¿Vendrás solo o con tus familiares y amigos?
Si está permitido, con mi familia y amigos.
¿Qué le dirías a las personas que están dudando en inscribirse para que den el paso?
Que ni se lo piensen, ¡esto es el paraíso! Ánimo.